TAREA PARA EL JUEVES 7 DE MAYO
¡¡ Buenos días familias!! en la tarea de hoy vamos a trabajar un poco las emociones de nuestros niñ@s, así como las tonalidades del azul claro y azul oscuro asociado a la transmisión de calma y tranquilidad ademas de soñador o tristeza.
El trabajo de la emociones en los niños es una tarea importantes tanto por parte de vosotros familias como por parte nuestra los educadores, ya que debemos enseñarles a que aprendan a reconocerlas y diferenciarlas y que puedan adquirir el lenguaje emocional necesario para entender qué les pasa en cada ocasión y así puedan expresar lo que sienten a los demás.
-- ¿ Para qué sirven nuestras emociones? Lobo y sus amigos nos lo explican claramente.
https://youtu.be/zhp2E6FL3kw
- ¡¡Cantamos y bailamos con las emociones!! intentando imitar los movimientos.
El baile de las emociones
https://youtu.be/cpr7ttt1sOQ
Canción saludo amable
https://youtu.be/FboLHk61g0g
-- Escuchamos algunos cuentos e historias sobre las emociones
El monstruo de colores
https://youtu.be/__NmMOkND8g
Cuando estoy triste cuento asociado al color azul
https://youtu.be/p86Mr-nvy-A
-- Os proponemos la realización de algunas de estas actividades emocionales con vuestr@s hij@s.
1. Jugar al teatrillo de las emociones, donde cogeremos algunos juguetes de l@s niñ@s y ellos tendrán que inventarse una historia de uno de sus muñecos que está triste y que pueden hacer los demás para ayudarlo
2. Una variante de la actividad anterior puede ser que si tenéis en casa figuras de superheroes o superheroinas o príncipes y princesas (spiderman, frozen, superman, vaiana...), inventar una historia donde estos personajes experimenten emociones como: tristeza, miedo, enfado.... ya que es muy importante que los niñ@s sepan que tod@s experimentamos estas emociones y no son malas.
De alguna de las dos actividades anteriores grabarles un vídeo corto para enviarlo ( Está actividad es opcional)
3. Jugar a las emociones, delante de un espejo los niños representaran distintas expresiones con sus caras. felicidad, tristeza, pena, alegría, enfado ......
--La música y las emociones:
La música nos despierta recuerdos y experiencias, pero además nos evoca emociones. en esta actividad uniremos la música, la expresión artística y la educación emocional. Pues bien, cogeremos la siguiente lámina de arte que estará en nuestra cajonera y ceras o rotuladores o lápices de colores de tonos azules e incluso se pueden mezclar ( DE ESTA ACTIVIDAD NOS TENDRÉIS QUE MANDAR DOS O TRES FOTOGRAFÍAS DEL PROCESO Y EL FINAL) y escribirnos en la misma ficha lo que ell@s os hayan dicho que han pintado y lo que han sentido.
L@s niñ@s harán un dibujo en esta lámina con esos colores escuchando alguna de estas canciones:
Los colores del arco iris
https://youtu.be/00wl8wjQygk
La canción de los colores
https://youtu.be/z-jmvOelNPo
-- Del libro ¡Arte, luz y amor!, realizaremos la ficha 8:
Con los mismos colores azules que hemos usado en la actividad anterior colorearemos el coche de distintas tonalidades de azul. también cogeremos una pegatina redonda o gomet ( que se encuentran al final del libro), cogeremos la correspondiente a la ficha 8 y la pegaremos siguiendo las instrucciones de la parte trasera del libro. ( DE ESTA ACTIVIDAD NOS TENDRÉIS QUE MANDAR UNA FOTOGRAFÍAS)
Todo genial, ¿a que si? .¡¡¡ Nos alegramos!!!
¿Que nos tenéis que enviar?
- Vídeo del pequeño teatro de las emociones - (Actividad opcional)
- Fotos del proceso y el final del dibujo de las emociones en tonalidades azules
- Fotografía de la ficha nº 8.
Un abrazo a todos familia y a nuestros niños uno muuy grandeee.
Comentarios
Publicar un comentario