TAREA LUNES 18 DE MAYO



    
    
Bonjour!! ¡¡Buenos días familias!!

    

Hoy trabajaremos los bucles de arriba hacia abajo mientras conocemos los cafetines parisinos.

Los cafés en París son parte esencial del estilo de vida de sus residentes. Repartidos por toda la ciudad, sentarse en una de sus terrazas es la mejor manera de sentirse como un auténtico parisino por el tiempo que dura un café.





Los parisinos acuden a los cafés para…

  • Desa­yu­nar o to­mar el pri­mer café de la ma­ñana en su te­rraza
  • Tra­ba­jar o leer un li­bro
  • Sa­bo­rear una buena taza de café mien­tras des­cansa las pier­nas
  • Al­mor­zar de ma­nera sen­ci­lla
  • Com­par­tir una copa de vino con los ami­gos al fi­na­li­zar la jor­nada
¿Queréis ver algunas fotos de cafetines y comidas que se sirven en ellos? Podéis hacerlo con el siguiente vídeo:


https://youtu.be/tQ9ECWayYNE

Hay una gran cantidad y variedad de cafetines por todo París; si observáis la página 10 del cuaderno de trabajo "arte, luz y amor", podéis comprobar que  Moli ha elegido en esta ocasión el famoso cafetín "Cafe de la paix"






        Observando la ficha, eres capaz de responder las siguientes preguntas:

                        - ¿Qué está bebiendo Moli?
                        - ¿Está esperando a alguien? ¿A quién?
                        -¿Qué está haciendo la mujer de al lado de Moli?
                        -¿Qué lleva el camarero en la bandeja?
                        - Si tú estuvieras allí, ¿qué pedirías para beber? y ¿para comer?

        Ahora, vamos a trabajar en nuestro libro para ello vamos a decorar el toldo del cafetín realizando los bucles primero a lápiz y luego con rotuladores de colores para tener ¡¡el "CAFE DE LA PAIX", más bonito de todo París!!!.

        Pero antes de hacerlo en el libro tenemos que practicar los bucles descendentes:

                                

                      1.- Extender y alisar plastilina, arena, harina, pan rallado,... sobre la mesa. Realizar bucles descendentes

                      2.- Representar en el aire, en la mesa, en la pared, en la espalda de un familiar,etc., bucles  hacia abajo con el dedo

                      3.- Inflar un globo (en caso de tener en casa) y soltarlo cuando esté bien inflado para observar los diferentes bucles (giros) que hace a medida que se desinfla 

                      4.- En un folio, cartón, papel continuo, realizar bucles utilizando distintos materiales que tengan en casa: pinturas, rotuladores, lápices, ceras,....


           ¡¡¡¡PERFECTO!!!  ¡¡¡ YA ESTAMOS LISTOS PARA TRABAJAR!!!!


        Buscar la página 10 del cuaderno de Moli "¡Arte, luz y amor!, hoy haremos:

                            1.- Repasar los bucles con lápiz y rotuladores de colores

                            2.- Escribir la palabra "CAFETIN" en la parte superior de la ficha

                             3.- Hacer foto de la ficha y mandarla al tutor/a

 





Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO SOBRE PARÍS: " Conociendo un poco mas esta hermosa ciudad"

TAREA LUNES 22 DE JUNIO

ACTIVIDADES MUSICALES PARA NIÑOS DE 4 AÑOS