TAREA DEL MIÉRCOLES 13 DE MAYO

!BUENOS DÍAS! ¿CÓMO ESTÁIS?

Leemos esta poesía sobre la fila:



En el día de hoy vamos a trabajar conceptos de lógica- matemática: LOS ORDINALES.
Consiste en ordenar elementos según el criterio de orden: primero, segundo, tercero....y último. Asimismo trabajaremos en el tema de la TECNOLOGÍA EN LOS TRANSPORTES.

En primer lugar, decir que este concepto de número ordinal lo trabajamos en el colegio a través de diferentes maneras; pero la manera mas visual, y que trabajan en sus rutinas de cada día en la clase, es la fila: hacemos fila para entrar a clase, para salir al patio, para entrar del patio, cuando nos vamos a casa... A través de ella, aprenden el orden, la posición...

Por ésto, vamos a empezar escuchando la siguiente canción sobre las rutinas y en concreto la fila de niños: "UNA FILA HAY QUE FORMAR".


Es una canción con pictogramas, lo que le ayuda a los niños a memorizar la canción mejor a través de las imágenes que van leyendo.

  • Ahora vamos a observar la siguiente imagen en la que salen 10 niños haciendo una fila:

Decimos en voz alta los ordinales desde el primero al décimo y del décimo al primero. Hacemos preguntas a los niños sobre la posiciones en la fila:

- ¿Qué lugar ocupa una niña que tiene gafas con el pelo pelirrojo?
- ¿Quién está el primero de esta fila? ¿Y el último?
- ¿Quién se encuentra el tercero de la fila?....
Podemos hacer todas las preguntas que se nos ocurran.

  • Otra actividad previa que vamos a hacer es observar la ficha que aparece a continuación:

Los niños señalan en la pantalla del ordenador con el dedo o describiendo cómo es el gato, el lugar que ocupa el gato que se dice en cada fila. Para añadir dificultad y observación preguntar: ¿Que lugar ocupa el gato negro en la primera fila, en la segunda y en la tercera?...podemos hacerlo con el que queramos.

  • JUEGO SIMBÓLICO CON COCHES Y MUÑECOS:
Aprovechando los juguetes que tenemos en casa: coches, muñecos, peluches, animales o cualquier otro juguete del que tengan varios...Hacemos una fila de coches, muñecos...así les iremos haciendo preguntas sobre ellos: ¿Cuál es el peluche que va el primero de la fila? ¿Cuál es el cuarto?....

Otra variante del juego puede consistir ordenar muñecos o peluches en una fila y decirles que son pasajeros que van a subir a un autobús. El niñ@ será el revisor y luego conductor del autobús. Así podrá ir recogiendo los billetes de los muñecos y los va colocando en el autobús (por ejemplo el sillón de casa), cuando estén todos subidos el niñ@ hará de conductor y les llevara a algún destino. 

En todos éstos juegos es bueno que los niños expresen lo que están haciendo... les podemos ir haciendo preguntas: ¿A dónde vas de viaje con los muñecos? ¿Es muy lejos? ¿Cuántos peluches se montaron en el autobús?...

  • Observamos la LÁMINA 5 del cuaderno "Arte, luz y color", responder a éstas preguntas:
  1. - ¿Qué pasaría si todos los turistas quisieran subir a la vez en un transporte? ¿Por qué deben subir siguiendo un orden?
  2. - Si la persona situada en último lugar porque ha llegado más tarde, se colocara en primer lugar: ¿Te parecería bien? ¿Por qué? ¿Crees que es importante esperar el turno?
  3. - Cuando haces una fila en el colegio, ¿Respetas el turno que te ha tocado?

  • Realizar el trabajo de la lámina 5:
- Colorear las camisetas de los turistas que están en fila con las ceras de colores según el código:

* El primero de color naranja.
* El segundo de color verde claro.
* El tercero de color rosa.

- Puntea  con rotuladores de colores el último de la fila.

             HACER FOTO DE LA FICHA 5 Y MANDARLA AL TUTOR/A.

 * Para seguir con nuestra tarea de hoy nos vamos a centrar en el tema de LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS. 




* Preguntar a los niños si saben cómo se llaman cada uno de los medios que aparecen en la imagen superior y para que sirve cada uno; ir explicando lo que no sepan y resolviendo sus dudas.

* Observar la LÁMINA 9  del cuaderno "Arte, luz y amor". Explicarles que cuando vamos de viaje a alguna ciudad que no conocemos, suele haber autobuses turísticos de dos plantas cómo el que aparecen en la ficha, y que se suelen coger para dar una vuelta por los sitios mas representativos y monumentos de la ciudad que visitamos.

- Conversar sobre la tecnología utilizada en los transportes:

  • Cámara fotográfica.
  • Cámara de video.
  • Auriculares.
  • Radio.
  • Teléfono móvil.
* Observar las calles de París, monumentos y medios de transporte en el libro informativo: 
" Bajo la torre Eiffel" en las páginas 4-7- 11 y 16 y conversar con el niñ@ sobre ello.

* Realizar las actividades de la lámina 9:
  • Rodear en la escena los objetos que se indican en el margen derecho.
  • Marcar el objeto que utilizan los pasajeros para escuchar el guía.
* ACTIVIDAD VOLUNTARIA:

En la parte de atrás de la ficha, elegir un objeto tecnológico: ejemplo cámara de fotos. Escribir en la parte superior su nombre en mayúscula, dibujarlo con lápiz y colorearlo con ceras.

MANDAR AL CORREO DEL TUTOR/A LAS SIGUIENTES FOTOS:

  • Foto de la lámina 5.
  • Foto de la lámina 9.
  • Voluntario: foto del dibujo que han hecho por detrás de la lámina 9.

BUEN MIÉRCOLES PARA TODOS, BESOS DE TODOS VUESTROS TUTORES.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO SOBRE PARÍS: " Conociendo un poco mas esta hermosa ciudad"

TAREA LUNES 22 DE JUNIO

ACTIVIDADES MUSICALES PARA NIÑOS DE 4 AÑOS