TAREA JUEVES 2 DE ABRIL


JUEVES 2 DE ABRIL DEL 2020
Estimadas familias.

 Muy buenos días¡¡ Hemos comenzado un nuevo mes dentro de la estación de la primavera  - ABRIL – y hoy  además de seguir trabajando cosas de esta estación  conmemoramos también un día muy especial, hoy es el  “DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO”, por lo cual también realizaremos alguna actividad para concienciar a nuestro alumnado de lo maravillosos que somos todos.



EMPEZAMOS!!

1. Vamos a empezar trabajando unas cuantas cosas sobre nuestra primavera.conociendo con este cuento a algunos de los animales que salen en nuestra primavera
      * Cuento la abeja trabajadora - https://youtu.be/kUaCPy8zW00

2. Esta ficha primaveral la podemos realizar con el dedo sobre la pantalla del ordenador, siguiendo el vuelo de nuestras abejas. Pondremos el dedo encima de la abeja y bajaremos  siguiendo la línea en su vuelo, primero despacito y luego más rápido.

3. Recordaremos cuales son las  figuras geométricas señalando estas  con el dedo: triángulo o cuadrado y volveremos a repasarlas con el dedo por encima de la pantalla (recordar papis y mamis  que siempre empezamos hacia la izquierda a trabajar).


 4. ¡Contando caracoles y abejas!. Contaremos los caracoles y señalaremos el numero que hay,
contaremos las abejas y señalaremos el número que hay.


5.  Por último dentro de la primavera repasaremos las vocales A, E, I
a.       Señalamos la A mayúscula con el dedo y emitimos su sonido “ AAAAA”, pondremos el dedo en la a minúscula y repetiremos el sonido “ aaaaa”, pondremos el dedo en cada animal y dirán el nombre : “ abeja, ardilla, araña”
b.      Podremos alargar la primera letra: “ aaaaaabeja, aaaardilla, aaaaraña”
c.       Se les pregunta porque letra empieza la palabra y deben de conestar “ la A”
d.      También pronunciando muy despacio se les puede preguntar cuantas letras creen que tiene cada una  “ abeja -2-”, “ ardilla -2-”, “araña -3-”
e. En la letra "E" seguiremos los pasos anteriores y en los dibujos señalaremos que animal tiene "E" en su nombre, pronunciando muy lentamente.
f. Con la "I" repetiremos los pasos anteriores señalando que animal tiene "I".


SEGUIMOOOSSS!! - CONOCEMOS COSAS SOBRE EL AUTISMO

Como este día es importante, vamos a empezar conociendo un poco  sobre el autismo y nuestro agradecimiento a la profesora especialista en autismo Alicia Vilchez García, por su ayuda en el desarrollo de estas actividades.

6.  Con este super capitulo de Caillou – https://youtu.be/iRQFzsZODMU


7. Contarme este maravilloso cuento - " Me llamo Victor y tengo autismo", Aquí os cuento que me pasa, como me siento.. y me podéis hacer preguntas sobre lo que yo haría en esa misma situación, así podre verlo de otra manera y como expresamos nuestros sentimientos de forma distinta.

8. Los niños con autismo necesitan además de escuchar hablar a la gente, un apoyo para poder aprender mejor y por eso usan pictogramas ( que son los dibujitos como los que nosotros ponemos en nuestra pizarra para contar lo que vamos a hacer ese día). Para ello vamos a ver el cuento de los tres cerditos, que conocemos pero con pictogramas.


9. El color del autismo  es el azul y lo vamos aprender leyendo con pictogramas la siguiente poesía con ayuda de papa y mama:
“ su color es azul porque mi  mente  unas veces es brillante como el agua azul del mar y otras brillantes como una tormenta azul.

https://drive.google.com/open?id=17HnzEzXXWUlRYgzJ0n9TfKcKEecyJTnp



10.  Pintar en un folio un corazón grande y varios pequeños, colorearlos todos de azul, recortarlos y pegarlos en la ventana junto al arcoíris. Da igual como nos salgan porque  “ todos somos diferentes pero también iguales”


 o podremos usar este corazón en forma de puzzle, que es nuestro propio corazón conformado por diversas piezas al igual que el autista, porque al final todas las piezas conforman uno solo.

https://drive.google.com/open?id=1oJQekZSuw5tfGysQQy0jgmK4mDWOVXIA

11. Os proponemos una graciosa manualidad voluntarias esta vez relacionada con el día mundial que estamos celebrando: "El molinillo azul"


Un abrazo fuerte a todos y hasta mañana!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO SOBRE PARÍS: " Conociendo un poco mas esta hermosa ciudad"

TAREA LUNES 22 DE JUNIO

ACTIVIDADES MUSICALES PARA NIÑOS DE 4 AÑOS