TAREA DEL VIERNES 20-3-2020 PARA LOS ALUMN@S DE 4 AÑOS
Estimadas familias:
¡Buenos días a vosotros y a nuestros queridos pequeños!
Hoy viernes 20 de marzo la ficha que vamos a trabajar es la del libro de la unidad 3 La sombra del baobab y la pagina es la 14. El concepto que se va a trabajar es: "grueso y delgado" para ello previamente vamos a jugar un poco y de este modo que el concepto quede interiorizado. Os propongo las siguientes actividades:
0- Adivinanza: Os invito a que os inventéis vuestras propias adivinanzas y vuestros familiares tengan que resolverlas:
"Si me pongo de ladito
casi no me ves
si me pongo de frente
un espagueti pareceré.
¿Cómo soy? (Delgado)
"Casi redondo parezco
Boteriano podría ser,
mi tamaño lo percibes
desde lejos lo puedes ver.
¿Cómo soy? (Grueso)
1- Juego de clasificación : Cogemos dos recipientes y los dejamos sobre una mesa ( uno para los gruesos y otro para los delgados). Tenemos un minuto para traer a la mesa, objetos gruesos (el niño) y objetos delgados (padre/madre/...). Conseguirá una carita súper-sonriente quien haya conseguido mas objetos. Con este juego contamos, clasificamos, y nos cuestionamos que los objetos pueden ser gruesos o delgados dependiendo del objeto con el que se comparen.
2- Juego de las palabras: Pronuncia las siguientes 4 palabras y da un salto en cada sílaba: grueso /baobab y delgado/acacia. Con ayuda de un familiar escribe estas palabras dentro del tronco que corresponda de la página 14 y contesta: ¿Qué letra se repite hasta tres veces en esas palabras?
3- Observamos la lámina: Intenta responder a las siguientes cuestiones: ¿Cuántos animales terrestres ves? ¿Cuántos de cada clase? ¿y aéreos? ¿Conoces sus nombres(jirafa, impala y águila marcial)?
4- Realiza la actividad que el libro te describe por detrás de esta página.
5-Ficha de evaluación: para asegurarnos que vuestr@ hij@ no tienen duda en este concepto pídele que señale en las siguientes láminas los objetos gruesos y que haga un círculo a los delgados con el dedo en la pantalla.
6- Video sobre la sabana y los animales.
7-Para finalizar podéis hacer una maraca muy fácil utilizando un envase ( yogur, rollo de papel higiénico, actimel...) y unas semillas. Ciérralo y ya estás preparad@ para marcar el ritmo de las siguientes canciones africanas y bailar como lo hacen ellos.
¡¡OS DESEAMOS UN BUEN FIN DE SEMANA!!
https://pin.it/1NGEyph
https://youtu.be/tzgYUVGR_fA
¡Buenos días a vosotros y a nuestros queridos pequeños!
Hoy viernes 20 de marzo la ficha que vamos a trabajar es la del libro de la unidad 3 La sombra del baobab y la pagina es la 14. El concepto que se va a trabajar es: "grueso y delgado" para ello previamente vamos a jugar un poco y de este modo que el concepto quede interiorizado. Os propongo las siguientes actividades:
0- Adivinanza: Os invito a que os inventéis vuestras propias adivinanzas y vuestros familiares tengan que resolverlas:
"Si me pongo de ladito
casi no me ves
si me pongo de frente
un espagueti pareceré.
¿Cómo soy? (Delgado)
"Casi redondo parezco
Boteriano podría ser,
mi tamaño lo percibes
desde lejos lo puedes ver.
¿Cómo soy? (Grueso)
1- Juego de clasificación : Cogemos dos recipientes y los dejamos sobre una mesa ( uno para los gruesos y otro para los delgados). Tenemos un minuto para traer a la mesa, objetos gruesos (el niño) y objetos delgados (padre/madre/...). Conseguirá una carita súper-sonriente quien haya conseguido mas objetos. Con este juego contamos, clasificamos, y nos cuestionamos que los objetos pueden ser gruesos o delgados dependiendo del objeto con el que se comparen.
2- Juego de las palabras: Pronuncia las siguientes 4 palabras y da un salto en cada sílaba: grueso /baobab y delgado/acacia. Con ayuda de un familiar escribe estas palabras dentro del tronco que corresponda de la página 14 y contesta: ¿Qué letra se repite hasta tres veces en esas palabras?
3- Observamos la lámina: Intenta responder a las siguientes cuestiones: ¿Cuántos animales terrestres ves? ¿Cuántos de cada clase? ¿y aéreos? ¿Conoces sus nombres(jirafa, impala y águila marcial)?
4- Realiza la actividad que el libro te describe por detrás de esta página.
5-Ficha de evaluación: para asegurarnos que vuestr@ hij@ no tienen duda en este concepto pídele que señale en las siguientes láminas los objetos gruesos y que haga un círculo a los delgados con el dedo en la pantalla.
6- Video sobre la sabana y los animales.
7-Para finalizar podéis hacer una maraca muy fácil utilizando un envase ( yogur, rollo de papel higiénico, actimel...) y unas semillas. Ciérralo y ya estás preparad@ para marcar el ritmo de las siguientes canciones africanas y bailar como lo hacen ellos.
¡¡OS DESEAMOS UN BUEN FIN DE SEMANA!!
https://pin.it/1NGEyph
https://youtu.be/tzgYUVGR_fA
Comentarios
Publicar un comentario